Formación BabelPsi online
Formación BabelPsi online
“RECONTEXTUALICEMOS EL PSICOANÁLISIS DESDE LA ARGENTINA”
Formación ONLINE
Próximo comienzo Septiembre 2025
Una forma diferente de pensar: el Psicoanálisis Multifamiliar creado por el Profesor Dr. Jorge García Badaracco, de Argentina y Cursos Complementarios de Introducción a la obra de otros psicoanalistas a articular? A confrontar? A enriquecer?
El equipo docente está radicado en Argentina.
Presentación
El psicoanálisis multifamiliar no compite con otros métodos psicoterapéuticos, al contrario propone una mente abierta en la que a menudo, diferentes esquemas referenciales pueden enriquecerse unos de otros.
Este método permite implementar dispositivos adecuados, en Salud Mental, para la atención terapéutica de muchas personas, y/o parejas, y/o familias al mismo tiempo.
Puede reducir el tiempo de espera para ser atendido en los hospitales o incluso en privado.
Aunque no reemplaza de ningún modo a otros métodos terapéuticos, los complementa, potenciando sus resultados y logrando que las otras terapias lleguen más rápido y más lejos en sus efectos terapéuticos.
Reduce los tiempos de internación y también la frecuencia de las reinternaciones, al permitir un seguimiento continente al salir de una internación.
Este método fue creado en Argentina hacia 1960 por el Prof. Dr. Jorge García Badaracco para el tratamiento de la patología mental severa. Con el tiempo, demostró ser un método grupal de conversación, potencialmente continente y terapéutico, aplicable también a diversas situaciones de la vida cotidiana.
Los cursos complementarios ofrecen una introducción a la obra de varios psicoanalistas —Wilfred Bion, Sándor Ferenczi, Sigmund Freud, René Kaës, Jacques Lacan, Enrique Pichon Rivière y Donald W. Winnicott—, así como un curso de lingüística y un recorrido por textos sobre las migraciones, las expatriaciones y los contextos interculturales desde una perspectiva psicológica.
El objetivo es ampliar esta forma de pensar, reconociendo su complejidad y profundidad, comparando estas ideas con otros marcos referenciales, estableciendo lazos entre ellos, intentando integrarlos o poner en evidencia sus tensiones, conflictos o incluso, eventualmente, sus contradicciones.
¿Y por qué no? Despertar el interés por profundizar en el conocimiento de la obra de otros psicoanalistas.
Cada profesor decidirá qué ejercicios proponer a los participantes de sus cursos para la evaluación.
La constancia de los cursos aprobados será expedida por l’Association BabelPsy en Francia labélisée Qualiopi Organisme de formation DNA número 11757042275
Durante la formación, las personas inscriptas deberán participar, al menos, en uno de los encuentros multifamiliares semanales en modalidad online.
BabelPsy ofrece encuentros multifamiliares semanales online en francés, en español y en inglés. Más información al respecto haciendo clic aquí.
Esta formación está dirigida a…
… profesionales de la salud mental, a estudiantes de los últimos años de estas carreras, y a todas aquellas personas que coordinan grupos humanos.
El objetivo general es…
… que cada uno de nosotros pueda encontrarse de una manera creativa, más libre y auténtica al momento de ejercer la profesión —ya sea en sesiones individuales, de pareja, familiares o multifamiliares—, eligiendo aquello que más lo represente, en función de su personalidad, su historia de formación o trayectoria profesional, su cultura y sus posibilidades prácticas.
…es brindar a los profesionales de la salud mental las herramientas necesarias para coordinar grupos de psicoanálisis multifamiliar, optimizar el uso del tiempo y los recursos económicos, y favorecer la obtención de resultados terapéuticos en sus pacientes que, en muchos casos, resultan sorprendentes.
Esta nueva forma de pensar permite comprender de otro modo las dificultades humanas y, al mismo tiempo, recibir personalmente los beneficios terapéuticos.
Creación, organización y coordinación
Dra. Graciela Bar de Jones
Los encuentros multifamiliares en BabelPsi
El encuadre abierto de nuestros encuentros multifamiliares online permite a los estudiantes asistir sin alterar el campo de trabajo, accediendo así a una experiencia clínica muy difícil de obtener por otros medios.
Horarios disponibles:
Lunes, de 20:30 a 22:00 (hora argentina) – en español
Miércoles, de 16:00 a 17:30 (hora argentina) – en inglés
Miércoles, de 20:30 a 22:00 (hora argentina) – en español
Jueves, de 20:00 a 21:30 (hora francesa) – en francés
Viernes, de 14:30 a 16:00 (hora argentina) – en español
(Clic aquí para conocer la hora en Argentina: https://time.is/)
Testimonios

“Durante la pasantía en BabelPsy tuve mi primer contacto con la técnica del psicoanálisis multifamiliar. Aprendí la importancia de saber escuchar verdaderamente al otro, así como la tolerancia hacia las personas más cercanas a nosotros. Durante esta experiencia también aprendí a desarrollar un pensamiento individual, a tener mi propio criterio, y a trabajar en grupo para desplegar nuestros recursos —esos que, muy a menudo, ignoramos que tenemos.
Una de las cosas que más me impactaron fue descubrir el poder de la escucha cuando escuchamos de verdad. Pero esto hay que ejercitarlo. Durante mi pasantía pude ponerlo en práctica.”

“Recomiendo fuertemente la Multi porque permite hablar en un espacio abierto. No es lo mismo hablar con personas que uno ya conoce, aunque también se pueden invitar personas conocidas, y mostrarles otro universo, mucho más rico emocionalmente.”

«Con el paso de los años, me di cuenta de que realmente hubo cambios en mi vida cotidiana, en mis relaciones con los demás y también en mi trabajo con los pacientes.»
Descubra nuestro equipo de docentes
Contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia, reconocidos por su compromiso clínico y su solidez teórica. Especialistas en formación en psicoanálisis, psicoanálisis multifamiliar e interculturalidad.

Esquema propuesto
Comienzo primer semestre del primer curso: septiembre a diciembre (2025), segundo semestre: febrero a junio (2026), y así sucesivamente…
Cliquée sobre la imagen de los primeros semestres para más información sobre cada curso.
Primer semestre 2025: Un sólo curso durante 15 semanas.
Horario: Curso principal – Obra de Jorge García Badaracco y el Psicoanálisis Multifamiliar (I) Martes de 14:00 a 15:30 hora Argentina hasta el cambio de horario en Europa (habitualmente en octubre). Nota: En caso de contar con participantes europeos, el horario pasará a 15:00 a 16:30 hs hora argentina.
Segundo semestre febrero 2026:
Curso principal – Obra de Jorge García Badaracco y el Psicoanálisis Multifamiliar
Martes de 14:00 a 15:30.
Nota: Hasta el cambio de horario en Europa (habitualmente en octubre). En caso de contar con participantes europeos, el horario se modificará a 15:00 a 16:30.
Curso complementario – Introducción a la obra de Jacques Lacan
Sábados de 10:30 a 12:00.
Curso complementario – La teoría y la práctica en la obra de Donald Winnicott
Horario a confirmar.

PUEDE INSCRIBIRSE A UN SOLO SEMESTRE POR VEZ, O BIEN ELEGIR UN ÚNICO CURSO. SIN EMBARGO, NO PODRÁ CURSAR EL SEGUNDO SEMESTRE DE UN CURSO SI NO HA REALIZADO PREVIAMENTE EL PRIMERO.
CADA SEMESTRE COMPLETADO SATISFACTORIAMENTE DARÁ LUGAR A LA ENTREGA DE UNA CONSTANCIA CORRESPONDIENTE. LA CONSTANCIA, AUN EN ESPAÑOL, SERÁ ENTREGADA POR L’ASSOCIATION BABELPSY ORGANISMO DE FORMACIÓN en Francia labélisée Qualiopi Organisme de formation DNA número 11757042275
CV de nuestros docentes
Haga clic en cada uno para ver más información.

Bar de Jones, Graciela
Médica psiquiatra y psicoanalista de la lista de notoriedad médica del
Consulado General de Francia en Argentina.
Especialista en problemáticas de la expatriación y la migración.
Creadora y Co-directora de BabelPsi.comPresidenta de la Asociación BabelPsy en Francia.
Creación y coordinación de la formación en Psicoanálisis Multifamiliar
para Francia – inicio previsto en 2025.
CV abreviado
CV abreviado
Buenos Aires, Argentina
País de origen y nacionalidades: Argentina y Francia.
Idiomas: español, francés e inglés
Email: grazielbar@gmail.com
Médica psiquiatra y psicoanalista incluida en la lista de notabilidad médica del Consulado General de Francia en Argentina.
Especialista en problemáticas de la expatriación y la migración, y en psicoanálisis multifamiliar.
Creadora y Codirectora de BabelPsi.Com.
Ex Directora Científica, luego Presidenta y actual Miembro Honorario de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados (AEAPG).
Profesora Universitaria en la Especialización y Maestría en Psicoanálisis de la Universidad de La Matanza, en convenio con la AEAPG (Buenos Aires).
Docente en Psicoanálisis Multifamiliar en la formación continua de la AEAPG y en BabelPsi.
Analista Didacta de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), de la FEPAL (Federación Psicoanalítica de América Latina) y de la IPA (Asociación Psicoanalítica Internacional) (2007-2025).
Integrante de diversos equipos de coordinación de encuentros semanales de Psicoanálisis Multifamiliar desde 2006.
Creadora y cocoordinadora de la terapia multifamiliar intercultural semanal desde 2008 en Buenos Aires (actualidad).
Creadora y coordinadora de la terapia multifamiliar intercultural semanal en francés por internet desde 2012 (actualidad).
Tutora de prácticas de formación en Psicoanálisis Multifamiliar para la École de Psychologues Praticiens (EPP), 2015-2025.
Miembro del Comité Académico de la publicación institucional de la Comunidad BabelPsi, Resonantia (desde 2022, actualidad).
Práctica privada de psicoanálisis individual, de pareja, de familia y multifamiliar en español, francés e inglés (actualidad).
Creadora de la Asociación BabelPsi en Francia (2020, SIREN 881924963), declarada Organismo de Formación. Presidenta.
Publicaciones recientes
Publications récentes
Bar de Jones, GM “Accompagner l’expatriation, la migration et l’interculturalité Le Journal des Psychologues No 416 Mai Juin 2025 https://www.jdpsychologues.fr/dossier/psychanalyse-multifamiliale-et-dispositifs-groupaux
Bar de Jones, G.M , Castro, D., Mouret, M “Impact de la psychanalyse multifamiliale sur le fonctionnement psychique des professionnels du soin” Le Journal des Psychologues No 416 Mai Juin 2025 https://www.jdpsychologues.fr/dossier/psychanalyse-multifamiliale-et-dispositifs-groupaux
Bar de Jones, GM et col « El surgimiento de la esperanza en los grupos de Psicoanalisis Multifamiliar »Resonantia No 3 pagel 08 www.babelpsi.com/resonantia 2023
Bar de Jones, GM “El Psicoanálisis Multifamiliar:
ámbito privilegiado para la elaboración psíquica de las
experiencias subjetivas de discontinuidad” Resonantia No 2 Novembre 2022 Publication Institutionnelle BabelPsy
Bar de Jones, GM et Castro , Dana
Projet d’ Investigation
“L’Impact de la psychanalyse multifamiliale sur le fonctionnement psychique et sur la connaissance de soi”. Mai 2022 Resonantia No 1 Publication Institutionnelle BabelPsy
Bar de Jones, GM Mai 2022 “Éditoriale” Resonantia No 1 Publication Institutionnelle BabelPsy
Bar de Jones, GM et Jones, A. 2022 “El Psicoanálisis Multifamiliar: Un ejemplo clínico de abordaje complejo”. Resonantia No 1Publication Institutionnelle BabelPsy
Bar de Jones, G.M. 2022 « Families et transmission à l’épreuve de la migration » Editions In Press Collection Hospitalités Sous la direction de Claudine Veuillet-Combier, préface de Marie Rose Moro p.223 “Ces jeunes qui quittent la maison familiale pour partir étudier »
Bar de Jones, G.M 49/Automne 2022 Le divan familial Editions In Press Revue De l’écologie familiale p 245 »La psychanalyse Multifamiliale : un terrain privilégié pour l’élaboration psychique des expériences subjectives de discontinuité »
Bar de Jones, G.M et Jones,A 2020 Families en thérapies : 11 études de cas Sous la direction de Lionel Souche et Marjorie Poussin Editions In Press Chapitre 4 « La psychanalyse Multifamiliale »
Docencia
Docencia (últimos años)
Creación y coordinación de la Formación en Psicoanálisis Multifamiliar en Francia. Inicio previsto en 2025.
babelpsi.com/fr/formationSeminario por Zoom para el grupo PCF (Psicoanálisis de la pareja y de la familia), Italia. Septiembre 2024.
Docente en Psicoanálisis Multifamiliar.Universidad Nacional de La Matanza y Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados (AEAPG).
Especialización en Psicoanálisis con orientación clínica en adultos.
Seminario: Teoría y Técnica Freudiana II. Segundo semestre 2024.
Docente.“Una nueva manera de pensar” – Introducción a la obra del Prof. Dr. J. García Badaracco y al psicoanálisis multifamiliar.
Seminario de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados.
Marzo 2024. Docente.Instituto Universitario de Salud Mental de APDEBA.
Diplomatura en Salud Mental y Vulnerabilidad Social.
Módulo: Psicoanálisis Multifamiliar.
Septiembre 2023. Docente.
Conferencias en Europa
Conferencias en Europa
Bar de Jones, G.M.
“El cisne negro o la potencia de lo imprevisible”
Coloquio “Mutaciones contemporáneas y clínicas de lo inédito”.
Red “Grupos y Vínculos intersubjetivos”, Universidad de Angers, Francia. Junio 2024.Bar de Jones, G.M. y col.
“El surgimiento de la esperanza en los grupos de Psicoanálisis Multifamiliar”
2º Congreso Internacional, Atenas.
Conferencia: “Esperanza y desesperanza en los grupos, las instituciones, la sociedad”. 2016.
Leer másBar de Jones, G.M.
Conferencia Internacional: “El Psicoanálisis Multifamiliar”.
Universidad Lyon 2, Francia. 2015.
Leer más

Bosch, Mela
Lingüista.
Actividad profesional en empresas internacionales, organismos científicos y universidades argentinas desde hace más de 30 años.
Su experiencia abarca dos áreas de trabajo: la primera, relacionada con sistemas informáticos de gestión multilingüe del lenguaje; la segunda, centrada en la enseñanza y la investigación sobre los aspectos lingüísticos del contacto entre lenguas y culturas.
CV abreviado
CV abreviado
23900 Lecco (LC), Italia
Email: melabosch@hotmail.com
Sitio web: www.melabosch.com
Lingüista.
Actividad profesional en empresas internacionales, organismos científicos y universidades argentinas durante más de 30 años.
Su experiencia abarca dos áreas de trabajo: la primera, vinculada a los sistemas informáticos de gestión multilingüe del lenguaje; la segunda, centrada en la enseñanza y la investigación sobre los aspectos lingüísticos del contacto entre lenguas y culturas.
Idiomas: español, italiano, francés, inglés.
Trayectoria profesional
Lingüista responsable en el equipo interdisciplinario del primer sistema de procesamiento informático inteligente de texto largo en lengua española: El derecho en Disco Láser, recopilación de jurisprudencia argentina desarrollada en Buenos Aires bajo la mentoría del creador del Index Thomisticus, SJ Roberto Busa.
Consultora en desarrollos terminológicos, entre ellos la Banco Terminológico Desis, de la Asociación Escuela de Psicoanálisis para Graduados.
Profesora en varias universidades argentinas en facultades de ciencias humanas e informática.
En 2002 emigró a Milán, donde continuó como asesora lingüística y formó parte del capítulo italiano de la International Society for Knowledge Organization (ISKO).
Se unió a la Comunidad de Práctica BabelPsi, participando como profesora en temas de lenguas y culturas en los primeros cursos virtuales de la institución.
En el marco del programa de repatriación de científicos argentinos (2013), regresó a Argentina y ocupó el cargo de Directora del Centro de Información Científica y Tecnológica (CAICYT), Instituto del CONICET.
En 2017 se jubiló y regresó a Italia.
En 2020 lanzó dentro de la Comunidad de Práctica BabelPsi el Proyecto Lenguas en la Migración y Expatriación, un proyecto de investigación bilingüe español-francés.
Formación
Profesora de Letras, Universidad Nacional del Nordeste (Argentina).
Curso de nivel máster en Ingeniería de Software, Universidad Nacional de La Plata (Argentina).
Experta en Recursos Humanos y Nuevas Tecnologías. Orientación y e-learning, Istituto Orga – FSE, Milán (Italia).
Especialista en gestión de recursos digitales en la empresa, Biblioteca, Universidad Jaume I, Barcelona (España).
Publicaciones recientes
Publications
En español, inglés y francés disponibles en : Google Scholar, Academia.edu, Conicet digital.

Flis, Daniela M.
Médica psiquiatra y psicoanalista.
Especialista en Psicoanálisis Freudiano y Lacaniano.
CV abrégé
CV abreviado
Título universitario: Médica especialista en Psiquiatría.
Idiomas:
Español, francés, inglés, rumano.
Especialista en Psicoanálisis freudiano y lacaniano.
Miembro honorario del Comité de Ética de Fundai.
Profesora Adjunta en la Facultad de Psicología (UBA) – Cátedra francesa “Dirección de la cura”.
Profesora de posgrado en el Hospital Universitario Araoz Alfaro – Servicio de Psicopatología.
Coordinadora de grupos de reflexión para adultos: conflictos familiares, soledad, duelos, enfermedades.

Garfinkel, Gregorio M.
Miembro fundador de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA), con función didáctica.
Ex Director General de su Instituto de Formación (en tres períodos diferentes).
Profesor en el Instituto Universitario de Salud Mental (IUSAM).
Miembro de varios equipos de coordinación de grupos semanales de psicoanálisis multifamiliar.
Investigador sobre los daños a la condición humana.
CV abreviado
CV abreviado
Email: gregoriogarfinkel30@gmail.com
Médico, Universidad de Buenos Aires (UBA).
Miembro honorario de la Asociación Médica Argentina (AMA).
Miembro titular de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA) y de FEPAL.
Ex miembro titular de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) con función docente.
Miembro fundador de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA) con función didáctica. Ex Director General de su Instituto de Formación (en tres períodos diferentes).
Profesor en el Instituto Universitario de Salud Mental (IUSAM).
Miembro de varios equipos de coordinación de grupos semanales de psicoanálisis multifamiliar.
Miembro de la Comunidad BabelPsi.

Jones, Alberto
Médico psiquiatra y psicoanalista.
Co-director de BabelPsi.com
Especialista en psicoanálisis multifamiliar.
CV abreviado
CV abreviado
Email: Jonesalberto@gmail.com
Idioma: Español.
Médico (UNLP), Médico Psiquiatra (UBA).
Psiquiatra dinámico (CMP), Psicoanalista formador de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), de la Federación Psicoanalítica de América Latina (FEPAL) y de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA).
Coordina grupos grandes de Psicoanálisis Multifamiliar, abiertos y heterogéneos.
Codirector de BabelPsi.com.
Terapeuta individual, de pareja y de familia, tanto presencial como en línea. Docente en cursos de su especialidad.
Participa en libros, congresos, medios de comunicación y redes sociales.
Publicaciones recientes
Publications
En español y en francés.

Loustalet, Inés L.
Psicoanalista.
Lingüista.
Analista del discurso.
Co-directora de la revista “Resonantia”, www.babelpsi.com/resonantia
Miembro de BabelPsi.
CV abreviado
Aquí tienes la traducción de la biografía al español:
CV abreviado
Buenos Aires, Argentina Teléfono: 5411 65 02 28 60 Email: inesloustalet@yahoo.com.ar Idiomas: español, francés.
Títulos y formación
UNIVERSIDAD DE LA PLATA. Facultad de Humanidades. Título obtenido: Psicóloga.
UNIVERSIDAD DE BELGRANO (UB). Título obtenido: Correctora Literaria.
INSTITUTO DE PROFESORADO DE LA PLATA. Carrera de “Profesorado en Castellano, Literatura y Latín”.
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA). Facultad de Filosofía y Letras. Formación en Lingüística.
UNIVERSIDAD DEL SALVADOR (USAL). DOCTORADO EN PSICOLOGÍA. El título de la tesis: “Análisis del discurso del paciente en clínica psicoanalítica”.
Trabajo en psicología clínica
UBA. Facultad de Odontología. Cátedra “Cirugía maxilofacial” Servicio a niños. Trabajo: “Consultoría psicológica de niños a ser operados y su familia”.
HOSPITAL ITALIANO. Servicio de Pediatría. Servicio de Cirugía maxilofacial. Trabajo: “Psicológico de interconsultas”.
HOSPITAL RAMOS MEJÍA. Centro de Salud Mental N° 3. “Ameghino”. “Concurrencia” ganada por concurso en el Servicio de Adultos del Centro Ameghino. Trabajo: Psicoterapia individual y grupal.
Ejercicio de la profesión en consultorio particular desde 1980.
Docente universitaria
USAL. Facultad de Psicología. Profesora adjunta en la cátedra de “Psicopatología”.
UBA. Facultad de Psicología. Docente de “Psicología Clínica y Psicoterapia”.
Cursos para graduados universitarios: Universidad Favaloro – Universidad de Belgrano – UBA.
Docente en instituciones psicoanalíticas Diversos temas: Freud, Lingüística, Escritura, Metodología de la investigación.
A.P.A. (Asociación Psicoanalítica Argentina), APdeBA (Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires), Escuela de Psicoterapia para Graduados, Asociación de Psicólogos de Buenos Aires, Asociación de Psicoterapia de Chile, Instituto Psicosomático de Buenos Aires.
Publicaciones recientes
Publicaciones
Libro: Inés Loustalet. El acto de escribir. Deseos y temores, métodos y técnicas. Ed. Hermenéutica.
Diversos artículos publicados en la “Revista de Psicolibro”.
Diversos artículos publicados en APSA. Asociación Psiquiatras Argentinos. Capítulo de “Medicina Psicosocial”. La escucha psicoanalítica en Psiquiatría.

Mancini, Elena
Psicóloga (UBA)
Psicoanalista. Especialista en Winnicott.
Amplia experiencia docente.
CV abreviado
CV abreviado
Docente titular de la Maestría en Psicoanálisis y de la Especialización en Psicoanálisis con Orientación Clínica en Adultos de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados (AEAPG) en convenio con la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM). Docente titular del Curso Superior en Psicoanálisis con Niños y Adolescentes (AEAPG). Secretaria Académica de la AEAPG de 2016 a 2019.
Coordinadora del Equipo de Niños del Centro de Investigación y Orientación Comunitaria Dr. Arnaldo Rascovsky.
Coordinadora del Área Pensando desde Winnicott de la AEAPG
Publicaciones recientes
Publicaciones
1998 – UN LUGAR PARA JUAN. Revista Posdata N°2, El duelo del padre. Editorial HomoSapiens
2019 – ENTRE LA CLÍNICA CON NIÑOS Y LA CLÍNICA CON ADULTOS. Cuadernos Tópica 15. Psicoanálisis y Psiquiatría. Compiladora: Teresa Gelbert. RV Ediciones 2019.
2020 – QUEDATE EN CASA, DONAD WINNICOTT, REALIDADES Y EXPERIENCIAS. Compiladora: Alicia Levin. RV Ediciones 2020.

Matthews, Shirley V.
Psicóloga (UBA).
Coordinadora de un grupo multifamiliar en inglés.
Profesora en la Facultad de Psicología (Universidad de Buenos Aires), en la materia: Problemáticas clínicas con niños, adolescentes y familias.
CV abreviado
CV abreviado
Email: shvmatthews@yahoo.com.ar
Idiomas: español, inglés, francés.
Licenciada en Psicología (Universidad de Buenos Aires – Argentina) y Profesora de inglés.
Miembro de la Comunidad de Práctica BabelPsi desde hace más de diez años y parte de los equipos de coordinación de los Grupos de Psicoanálisis Multifamiliar.
Coordinadora de un grupo multifamiliar en inglés.
Formada en Psicoanálisis Multifamiliar y profesora en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, en la materia: Problemáticas Clínicas con niños, adolescentes y familias.

Mitre de Larreta, María Elisa
Licenciada en Psicología (Facultad de Psicología Universidad de Belgrano).
Coordinadora de grupos terapéuticos de Psicoanálisis Multifamilar en la clínica D.I.T.E.M. Del Dr. Jorge García Badaracco desde 1998 y coordinadora general de la clínica. Docente de residentes en D.I.T.E.M.
Coordinadora de los grupos Psicoanálisis Multifamiliar de Asociación Psicoanalítica Argentina desde 2001.
Coordinadora con Jorge García Badaracco en el Hospital Braulio Moyano y el Hospital José T. Borda.
Presidente de la Fundación Maria Elisa Mitre y Directora de la clínica DITEM – Centro de día- Comunidad Terapéutica Psicoanalítica de Estructura Multifamiliar.
CV abreviado
CV abreviado
Mitre de Larreta, María Elisa.
Licenciada en Psicología (Facultad de Psicología Universidad de Belgrano).
ACTIVIDAD PROFESIONAL
• Miembro titular en función didacta de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) y Full Member of the International Psychoanalytical Association (IPA).
• Observadora no médica de grupos multifamiliares en Clínica D.I.T.E.M (Diagnóstico, Investigación y Tratamiento de la Enfermedad Mental) de Jorge García Badaracco.
• Coordinadora de grupos terapéuticos de Psicoanálisis Multifamilar en la clínica D.I.T.E.M. Del Dr. Jorge García Badaracco desde 1998 y coordinadora general de la clínica. Docente de residentes en D.I.T.E.M.
• Terapeuta especializada en pacientes graves y sus familias.
• Coordinadora de los grupos Psicoanálisis Multifamiliar de Asociación Psicoanalítica Argentina desde 2001.
• Coordinadora con Jorge García Badaracco en el Hospital Braulio Moyano y el Hospital José T. Borda.
• Presidente de la Fundación Maria Elisa Mitre y Directora de la clínica DITEM – Centro de día- Comunidad Terapéutica Psicoanalítica de Estructura Multifamiliar.
• Docente de profesionales egresados de la U.B, UBA y Universidad del Salvador.
• Desde el 2005 docente, en un comienzo con el Dr. Jorge García Badaracco, y hasta la actualidad en la clínica DITEM, de médicos y psicólogos provenientes de España, Italia, Francia y Uruguay.
• Socia honoraria del laboratorio de psicoanálisis multifamiliar en Roma, Italia, (L.I.P.S.I.) cuyo director es Andrea Narracci, miembro titular de IPA y API.
• Invitada a coordinar grupos y dictar clases de Psicoanálisis Multifamiliar en Getafe (Comunidad de Madrid)
Publicaciones
ALGUNAS PUBLICACIONES
- 1983. Capítulo en Tratamiento del grupo familiar con psicosis, de Luis Albornoz (Comp.). Ediciones Cinco. Buenos Aires.
- 1994. Psicoanálisis y Teatro. La intimidad Expuesta. Revista de Psicoanálisis. Asociación Psicoanalítica Argentina.
- 1998. La libertad perdida. Revista de Psicoanálisis. Asociación Psicoanalítica Argentina.
- 1998. Las voces de la locura. Historias verdaderas de una clínica psiquiátrica. Emecé Editores. Buenos Aires.
- 2003. Las interdependencias recíprocas: un caso clínico sobre la base de la teoría de Jorge García Badaracco. Revista de Psicoanálisis. Asociación Psicoanalítica Argentina.
- 2006. Material Clínico y El miedo a ser uno mismo: interdependencias recíprocas enloquecedoras. Revista de Psicoanálisis. Asociación Psicoanalítica Argentina.
- 2007. Cómo se complementan el psicoanálisis individual con el psicoanálisis multifamiliar para resolver encrucijadas teóricas, clínicas y técnicas. Revista de Psicoanálisis. Asociación Psicoanalítica Argentina.
- 2007. El psicoanálisis multifamiliar como aporte del psicoanálisis a la Comunidad. Revista de Psicoanálisis. Asociación Psicoanalítica Argentina.
- 2007. Segunda edición, revisada y aumentada de Las voces de la locura. Historias verdaderas de una clínica psiquiátrica. Editorial Sudamericana.
- 2008. Una nueva manera de pensar “el caso” César. Sociedad Psicoanalítica del Sur. Buenos Aires.
- 2009. Capítulo en Del “manejo de la contratransferencia” al deseo del analista, de Alberto César Cabral. Letra viva. Buenos Aires.
- 2010. El proceso de desidentificación de las identificaciones patógenas a través de un ejemplo clínico. Revista de Psicoanálisis. Asociación Psicoanalítica Argentina.
- 2010. En memoria: Dr. Jorge García Badaracco. Revista de Psicoanálisis. Asociación Psicoanalítica Argentina.
- 2010. Capítulo en Plenario de Cierre de las Terceras Jornadas Clínicas entre Instituciones Psicoanalíticas. Psicolibro Ediciones. Buenos Aires.
- 2013. Capítulo en Familia y escuela: límites, borde y desborde: pensar el sentido en la crianza y la educación. Eva Rotemberg de Glozman (comp.) Lugar Editorial.
- 2014. Capítulo en Repensando el psicoanálisis: multifamiliares. Compañía Editora de La Matanza.
- 2014. Capítulo en Parentalidades: interdependencias transformadoras entre padres e hijos. Lugar Ediciones.
Congresos
CONGRESOS DE LA ASOCIACIÓN PSICOANALÍTICA INTERNACIONAL (IPA) A LOS QUE ASISTIÓ
- 1983. Madrid. Tema: El psicoanalista en el trabajo.
- 1985. Hamburgo. La identificación y sus vicisitudes.
- 1987. Montreal. Análisis terminable e interminable. 50 años.
- 1991. Buenos Aires. Cambio psíquico.
- 1995. San Francisco. La realidad psíquica. Su impacto en el analista y el paciente hoy.
- 2001. Niza. Psicoanálisis- Método y aplicación.
- 2005. Río de Janeiro. Trauma: nuevos desarrollos en psicoanálisis. Su presentación El miedo a ser uno mismo: interdependencias recíprocas enloquecedoras fue seleccionado para su publicación.
- 2015. Boston. Mundo cambiante: la forma y el uso de las herramientas psicoanalíticas hoy.

Stenger, Elena M.
Licenciada en Psicología – Universidad de Buenos Aires (UBA).
Psicoanalista.
Amplia experiencia docente de grado y posgrado.
CV abreviado
CV abreviado
LIC. ELENA MARTA STENGER
Psicoterapeuta y Psicoanalista en idioma Castellano y Alemán
Cel.: 11-6652-2132
E-mail: elenastenger@yahoo.com.ar
Buenos Aires – Argentina
CARRERA DE GRADO
Licenciada en Psicología – Universidad de Buenos Aires (UBA)
CARRERAS DE POSTGRADO
– Egresada de la carrera de Accidentología Psicoanalítica del Centro de Investigaciones Psicológicas para el Estudio y la Prevención de Accidentes (CIPEA)
– Egresada del Instituto de Psicoanálisis de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA)
y de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA)
– Especialidad en Niños y Adolescentes de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA)
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
Asociación Psicoanalítica Argentina (APA)
– Psicoanálisis y Neurociencias (Psiconeuroinmunoendocrinología) 2002- 2007
Asociación Médica Argentina (AMA)
– Psicosomática desde los autores psicoanalíticos 2004 – 2008
Asociación Psicoanalítica Argentina (APA)
– Autismo y Psicosis infanto-juveniles del 2006 – 2010
Asociación Psicoanalítica Argentina (APA)
– Investigación Conceptual en Freud 2011-2012
ACTIVIDAD PROFESIONAL
CLÍNICA INDIVIDUAL
Privada:
Tratamientos psicoanalíticos y psicoterapias psicoanalíticas de niños, adolescentes, adultos, parejas y familias.
Institucional:
Centro Racker – Asociación Psicoanalítica Argentina (APA)
Terapeuta y Supervisora
Tzedaká-Fundación de la Comunidad Judeo-Argentina
Psicoterapias psicoanalíticas de niños y adolescentes
CLÍNICA GRUPAL
Privada
– Grupos terapéuticos de Adultos Jóvenes
– Grupos de reflexión de Adultos Jóvenes sobre inicio de la actividad profesional
Institucional
– Hospital Castex de San Martín – Prov. De Bs. As. – Servicio de Salud Mental
Grupo de reflexión del equipo de enfermería del sector de internación psiquiátrica
-Escuela para Padres Multifamiliar
Coterapeuta de grupos multifamiliares de niños y padres en el Hospital de Niños en el Servicio de Dermatología
-Centro de Día DITEM
Profesional participante de Grupos Multifamiliares con pacientes y familiares y de Grupos Multifamiliares abiertos a la comunidad
-Comunidad BabelPsi
Integrante desde marzo de 2025
SUPERVISIÓN CLÍNICA
Privada
– Tratamientos psicoanalíticos y psicoterapias psicoanalíticas individual y grupal
Institucional
– Hospital Castex de San Martín – Prov. De Bs. As. – Servicio de Salud Mental
Hospital de día
– Tratamientos de niños, adolescentes y sus familias
– Tratamiento de Adultos
Consultorios Externos:
– Tratamiento ambulatorio de Adultos
DOCENCIA
Grado
Facultad de Psicología – Universidad del Salvador (USAL)
– Psicología Profunda I y II (anuales) y Técnica Psicoanalítica
Postgrado
Centro de Investigaciones Psicológicas para el Estudio y la Prevención de Accidentes (CIPEA)
Psicopatología Psicoanalítica I y Casos Clínicos de Freud (anuales)
Grupos de estudio privados
– Casos clínicos de Freud
– Psicopatología Psicoanalítica.

Vallejo, Hugo A.
Especialista en Psiquiatría y Psicología médica.
Psicoterapeuta.
Co-coordinador de reuniones de Psicoanálisis Multifamiliar.
CV abreviado
CV abreviado
Email: dr.vallejohugo@gmail.com Idioma: Español.
Médico.
Especialista en Psiquiatría y Psicología Médica.
Psicoterapeuta.
Miembro de BabelPsi.
Ex jefe responsable del servicio de salud mental del Sanatorio Polivalente Méndez en Buenos Aires (ObSBA).
Ex Profesor responsable de la cátedra de Psiquiatría de la unidad de enseñanza hospitalaria del programa de pregrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Co-coordinador de reuniones de Psicoanálisis Multifamiliar.










