Reuniones de Psicoanálisis Multifamiliar

Reuniones semanales, Participa desde cualquier lugar!

Anteriormente, nuestras reuniones de Psicoanálisis Multifamiliar se realizaban todos los miércoles (excepto feriados) a las 20:00 hs en el Sanatorio Méndez, ubicado en Avellaneda 551, 1er piso, entre Acoyte e Hidalgo, en el barrio de Caballito, CABA.

Actualmente, las reuniones se llevan a cabo de manera virtual a través de Zoom, los días miércoles a las 20:30 hs y los viernes a las 14:30 hs. Esperamos poder retomar la presencialidad en el futuro.

Gracias a la modalidad virtual, ahora puedes unirte a nuestras reuniones desde cualquier parte del mundo. Si deseas participar, envíanos un correo a babelpsi@gmail.com o completa el siguiente formulario: https://forms.gle/VAcxFGLL3REczn9Q9 y te enviaremos el link.

Detalles de la actividad
Esta actividad se realiza en español, es completamente gratuita y de participación libre y abierta. Puedes conectarte de manera individual o acompañado por quien desees, e incluso los menores de edad son bienvenidos. Puedes consultar más abajo nuestra lista de preguntas frecuentes (FAQ).

Historia del Psicoanálisis Multifamiliar BabelPsi en el Sanatorio Méndez

Fundada en 2006, esta fue la primera reunión de Psicoanálisis Multifamiliar implementada en un sanatorio polivalente. Durante años, llenó su salón cada miércoles con alrededor de 80 personas.

Inspirada en el modelo de Psicoanálisis Multifamiliar desarrollado por el Prof. Dr. Jorge García Badaracco para el tratamiento de patologías mentales severas, esta práctica se ha adaptado para abordar los desafíos de la vida cotidiana. Su propósito es promover el aprendizaje de la conversación y la escucha respetuosa, fortaleciendo los vínculos de intercomprensión e intercomunicación, y fomentando el desarrollo de la solidaridad.

Actualmente, debido a la pandemia y hasta nuevo aviso, las reuniones se realizan de manera virtual a través de Zoom.

Los miembros de BabelPsi que forman, o han formado, parte del equipo de coordinación son: Graciela Bar, Gregorio Garfinkel, Alberto Jones, Shirley Viviana Matthews, Hugo Vallejo. Puedes encontrar los CVs en el Listado de los terapeutas.

Psicoanálisis Multifamiliar BabelPsi - Méndez - Salud mental

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre las reuniones de Psicoanálisis Multifamiliar

  • ¿Qué es el psicoanálisis multifamiliar?
    Es un dispositivo terapéutico grupal, facilitado por profesionales de la salud mental. A través del diálogo y la escucha, se trabajan dinámicas familiares, emociones y problemáticas en un entorno de respeto y contención.
  • ¿Es necesario haber asistido a terapia antes para participar?
    No, no es necesario. Este espacio está abierto tanto a personas con experiencia en terapia como a quienes asisten por primera vez.
  • ¿Tengo que hablar o puedo solo escuchar?
    No estás obligado a hablar si no te sientes cómodo. Puedes participar simplemente escuchando y, si lo deseas, compartir tus pensamientos cuando te sientas listo.
  • ¿Puedo ir solo o debo asistir con mi familia?
    Puedes asistir solo o acompañado por familiares, amigos o personas cercanas. La participación es flexible y se adapta a tus necesidades.
  • ¿Qué tipo de temas se tratan en las reuniones?
    Se abordan temas relacionados con las dinámicas familiares, conflictos interpersonales, emociones y situaciones cotidianas que pueden generar malestar. Los temas surgen de las experiencias y preocupaciones que los participantes comparten.
  • ¿Cómo es el ambiente durante las reuniones?
    Es un ambiente seguro, respetuoso y confidencial, donde cada persona puede expresarse libremente. Los facilitadores aseguran que se mantenga una dinámica constructiva y acogedora.
  • ¿Hay algún costo por participar?
    No, las reuniones son completamente gratuitas.
  • ¿Pueden participar menores de edad?
    Sí, los menores pueden participar, siempre que lo hagan acompañados de un adulto.
  • ¿Cuánto duran las reuniones?
    Las reuniones suelen durar aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
  • ¿Qué necesito para participar en las reuniones virtuales?
    Solo necesitas una conexión a Internet, un dispositivo (computadora, tablet o celular) con Zoom instalado, y un espacio tranquilo para conectarte. Puedes elegir si deseas prender la cámara, o no.
  • ¿Debo inscribirme antes de asistir?
    Sí, es necesario inscribirse previamente. Puedes hacerlo enviando un correo a babelpsi@gmail.com o completando el formulario disponible en nuestra página web.
  • ¿Qué sucede si no puedo asistir a todas las reuniones?
    La participación es flexible. Puedes asistir según tu disponibilidad, ya sea de manera regular o esporádica.
  • ¿Qué debo preparar antes de asistir por primera vez?
    Solo necesitas tener apertura para escuchar y compartir en un entorno grupal. No se requiere preparación previa ni materiales adicionales.

Extraído de: “El surgimiento de la esperanza en los grupos de Psicoanálisis Multifamiliar”. Este trabajo puede leerse completo en nuestra biblioteca.

La constatación de las evidencias de modificación de los otros participantes… devuelve la esperanza, permite insertar la noción de un porvenir y refuerza el «creer para ver». 

El clima emocional de la multifamiliar, desde un ambiente estable, confiable, contenedor permite poner en palabras e ir saliendo de los “mandatos”… del funcionamiento mental de los objetos parentales que incorporamos por identificación.
(…)
En la medida en que nos demos cuenta de esto, y la persona continúe asistiendo, podemos intervenir en esa ‘trama enfermante’ (aunque los padres ya no vivan) y las consecuencias que dejó en un sujeto, estableciendo ‘interdependencias recíprocas’ más sanas, que ‘liberan’ a esa persona del poder enfermante de las interdependencias patógenas, y le permiten descubrir que tiene ‘recursos propios’, como para poder utilizar y desarrollar su ‘virtualidad sana’.