El horror del Gueto de Varsovia: una beba salvada de los nazis dentro de un bolso y la lucha de su padre para hallarla tras la guerra
Por Hugo Martin (publicada en Infobae.com)
8 de Abril de 2021
Hace 78 años, 700 judíos resistieron durante un mes al poderoso ejército alemán en Polonia. Allí, Salomón y Regina decidieron separarse de su hija recién nacida para que no la maten. Hoy, Rosa Rotenberg, a los 79 años, recuerda su historia, cómo la recuperó su papá y la búsqueda de toda una vida para conocer el triste final de su madre, que la protegió aún sin saber si estaba viva.
-¿Tiene hijos?
-No.
En el campo de concentración nazi de Bergen Belsen, una mujer pálida, enferma y huesuda llamada Regina Seywacz le dice al oficial alemán la mentira más valiente del mundo. Es el invierno de 1945 y aún faltan algunas semanas para el 15 de abril, día en que la 11° División Armada del ejército británico liberó ese centro del horror, donde fueron asesinadas 500 mil personas en sólo 4 años.
Dos meses después del fin de la Segunda Guerra Mundial, Regina murió. En Bergen Belsen se habían desatado brotes de tifus, tuberculosis, fiebre tifoidea y disentería, que causaron 35 mil fallecimientos aquel verano.
En ese momento, su hija Rosa Rotenberg tenía 4 años y vivía bajo un nombre falso en el orfanato Kzendza Boduena (Cura Boduena) de la calle Leszna en Varsovia, Polonia. Hoy, Rosa tiene 79. Recién en 2015 pudo reconstruir la historia de su madre, tras una vida entera buscando datos sobre ella. “Tuve entre mis manos las tarjetas de su paso por los campos de concentración. Que haya dicho que no tenía hijos en pleno encierro, ya enferma, me dejó perpleja y triste, porque ella me seguía cuidando sin saber si yo existía, si estaba viva… La última vez que se desprendió de mí, ella estaba en el Gueto de Varsovia. Eso fue en el año 1941. Cuando falleció tenía sólo 26 años. Fue muy valiente, y creo que tenía unas ganas de vivir extraordinarias…”, le cuenta a Infobae. (SIGUE)
